 |
Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros |
|
 |
|
El Justicia de Aragón (En Ejea se hizo ley) |
Autor: Carlos Serrano Lacarra |
Col: Salvachinas (18) |
Edición: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, , , , , |
Caract: Año 2015, 8 p, il, 21 x 29,5 cms. Ilustrador: Daniel Viñuales |
ISBN: 978-84-92582-86-0. |
|
|
|
|
En 2015 se ha cumplido el 750 aniversario de las Cortes de Aragón en Ejea de los Caballeros, convocadas por Jaime I. Ahí, en 1265, quedó institucionalizada la figura del Justicia como m
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de El Pobo |
|
|
Uno de los objetivos del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra es el fomento de la investigación relacionada con el patrimonio cultural y natural.En algunas ocasiones se trata de i
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Escarrilla |
|
 |
|
Escarrilla. Valle de Tena |
Autor: Fernando Biarge López, , |
Edición: Ayuntamiento de Escarrilla |
Caract: Año 2017, 359 p, il, 22 x 22 cms. |
ISBN: 978-84-934523-6-0 |
|
|
|
|
El fotógrafo, montañero y estudioso de la antropología, Fernando Biarge, describe en su último libro la evolución de la localidad de Escarrilla y su paso "de la nada al todo"
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Espiel |
|
 |
|
Horas serias |
Autor: Alejandro Rafael Alagón Ramón |
Col: Ganadores Premio Acordes Poesía |
Edición: Ayuntamiento de Espiel |
Caract: Año 2012, 42 p, 13,5 x 21 cms. |
|
|
|
|
Alejandro Rafael Alagón Ramón nace en Huesca en 1969 y es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza.Es autor del poemario Daños Colaterales, publicado p
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Fago |
|
|
Bordaleros, axadiellos y esgarrabarzas es una monografía descriptiva de la tradición agrícola en el Pirineo aragonés, que trata de contribuir al estudio y conocimiento de unos usos y costumbres ya ext
... [Sigue] |
|
|
|
Ayuntamiento de Graus |
|
|
La villa de las 11 puertas utiliza, como hilo conductor del análisis histórico, el desarrollo urbano de Graus entre el siglo XI, en que el rey Sancho Ramírez conquista el castillo y los
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
'Graus revisitado. Secuencia gráfica del progreso local' es la última publicación surgida del Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus. Consta de más de 200 imágenes de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Como una estrella fugaz, efímero y rutilante fue el paso del Orfeón de Graus por el panorama musical español de principios del siglo XX. En 1914 la pequeña Graus acogía con en
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Grisel |
|
|
El retablo de la Asunción de la Virgen es uno de los principales signos de identidad cultural de Grisel. En este libro, Jesús Criado Mainar, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Huesca |
|
|
Desde su reconquista, en 1096, Huesca inició su camino como una de las ciudades del reino. Hasta llegar a la Edad Moderna, protagonizó una historia en la que el poder del rey y el de sus sucesivas oli
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Hiroko Takenaka, una antropóloga japonesa, analiza las fiestas de San Lorenzo, en Huesca, de una manera que nunca se había hecho. Sus protagonistas, el espacio y las relaciones entre todos ellos son e
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El edificio del Círculo Oscense cuple cien años. En este libro, magníficamente editado, se propone un repaso de su historia, de los avatares de su construcción y de sus usos sucesivos, a cargo de Mª J
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El puente del río |
Autor: Miguel Ortega |
Edición: Ayuntamiento de Huesca |
Caract: Año 2006, 213 p, il, 15 x 21 cms. |
ISBN: 84-86910-47-1 |
|
|
|
|
El libro nos muestra la vida en Fornillos de Montearagón, pueblo del somontano del Alto Aragón, antes de la mecanización de las tareas agrícolas y refleja la evolución que ha sufrido este lugar
... [Sigue] |
|
|
|