 |
Ayuntamiento de Barbastro |
|
|
Historia de un episcopado y de una diócesis, la de Barbastro, en definitiva, historia de Barbastro. Se ha recatado del olvido la historiografía de la diócesis de Barbastro a través de los manuscritos
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La feria de la Candelera de Barbastro |
Autor: Juan José Nieto Callén, , |
Edición: Ayuntamiento de Barbastro |
Caract: Año 2013, 200 p, il, 24,3 x 24 cms. Ilustrador: Juanfer Briones |
Depósito Legal: HU-192-2013 |
|
|
|
|
El libro La Feria de la Candelera de Barbastro repasa los 500 años de esta Feria de la localidad oscense, que se celebra gracias al privilegio concedido por la Reina Germana de Foix en 1512. Este
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Bierge |
|
 |
|
El Valle de Rodellar |
Edición: Ayuntamiento de Bierge |
Caract: Año 2012, 223 p, il, 17 x 24 cms. |
Depósito Legal: Hu 308-2012 |
|
|
|
|
El municipio de Bierge, en colaboración con la Comarca del Somontano de Barbastro, ha editado esta obra sobre el Valle de Rodellar realizada por un grupo de alumnos del Centro de Educación de Adultos
... [Sigue] |
|
|
|
Ayuntamiento de Biescas |
|
 |
|
Toponimia de la Tierra de Biescas |
Autor: Varios Autores |
Edición: Ayuntamiento de Biescas, Comarca Alto Gállego |
Caract: Año 2010, 21 p, il, 10 x 21 cms. |
Depósito Legal: HU-341-2010 |
|
|
|
|
José Miguel Navarro, Óscar Latas, Máximo Palacio y Jesús Vázquez recopilan en esta pequeña publicación términos propios de la Tierra de Biescas (Huesca), lo que la convierte en un interesante trabajo
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Con la edición de este libro, el ayuntamiento oscense de Biescas rinde homenaje a uno de sus vecinos más queridos, Máximo Palacio, Maxi, nombrado Hijo Predilecto de la Villa. Un homenaje en el q
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Binéfar |
|
|
Se recogen en esta publicación los textos del VII y VIII concurso de relatos de Binéfar. Son, en el caso de la VII edición El probador de José Manuel Moreno Pérez, Carta a Jael de María Jesús Lamora L
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Biota |
|
|
Recopilación de imágenes fotográficas con las que se pretende recuperar el pasado de esta población zaragozana de las Cinco Villas. A través de las imágenes se pueden observar los cambios que ha sufri
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Biscarrués |
|
|
Las páginas de este libro recuperan un episodio algo olvidado, o menos conocido, de la sublevación de la guarnición militar de Jaca en 1930, el de las últimas horas de libertad de los militares y la p
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
|
|
Libro de fotografías de Biscarrués en el que se reúnen instantáneas cedidas muchas por los vecinos de las localidades implicadas en el proyecto. Fotografías que muestran como era la vida de Biscarrués
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Cadrete |
|
|
EL castillo de Cadrete es un edificio militar de tradición islámica cuyo origen histórico remonta al siglo X, asociado a las campañas del califa cordobés Abderramán III d
... [Sigue] |
|
|
Ayuntamiento de Calaceite |
|
 |
|
La Contribució del 1840 |
Autor: Joaquim Montclús i Esteban |
Col: Calaceit Documental (1) |
Edición: Ayuntamiento de Calaceite |
Caract: Año 2007, 6+46 p, 21 x 29,7 cms. |
Depósito Legal: TE:150-07 |
|
|
|
|
Joaquim Montclús i Esteban introduce esta edición facsímil que representa el estado de la contribución de los vecinos de la localidad de Calaceite en el año 1840. Esta obra se ha podido realizar graci
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En los años 70 comienzan a instalarse en Calaceite una gran cantidad de escritores y artistas llegados de Barcelona. José Donoso es el primero en adquirir una casa y, detrás de él, viven o frecuentan
... [Sigue] |
|
|
|