 |
Instituto de Estudios Humanísticos |
|
 |
|
El arte de hablar (1556) |
Autor: Francisco Sánchez de las Brozas |
Col: Textos y Estudios Humanísticos “Palmyrenus”. Serie Textos (XIX) |
Edición: Instituto de Estudios Humanísticos |
Editor: Lui Merino Jerez |
Caract: Año 2008, 236 p, 17 x 23,9 cms. |
ISBN: 978-84-00-08597-1 |
|
|
|
|
Se edita, sometida a los rigores de la moderna crítica textual y con una traducción que pretende ser lo más fiel al pensamiento del autor, la editio princeps, obra retórica del humanista F. Sánchez de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
LIMINARLITERATURA CASTELLANA Y MUNDO CLÁSICO. POESÍA CASTELLANA DEL SIGLO DE ORO:J. LARA GARRIDO: Con un soneto de Góngora (Sentido y forma de la meditación neoestoica en el ciclo de senectute); A. MA
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
VOL. IV: PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICOMITOLOGÍA:A. LÓPEZ EIRE: El mito clásico en Quevedo; M.C. ÁLVAREZ, R.Mª. IGLESIAS: Ovidio y Correggio; L. CARRASCO REÍJA, E. GALLEGO MOYA: Una versión del mito de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
VOL. V: TEATRO Y SOCIEDADTEATRO: M.A. PÉREZ PRIEGO: La historia romana en el teatro del Renacimiento; P. FLORES, C. GALLARDO: Unas extrañas notas escritas en los márgenes del códice de Villagarcía de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
VOL. II: LAS ARTES LITERARIAS EN EL RENACIMIENTO. COMENTARIOS: C. CODOÑER: El comentario de Hernán Núñez de Guzmán a Las trescientas de Juan de Mena: un comentario del siglo XV; M. CONDE SALAZAR
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
VOL. III: LITERATURA LATINA RENACENTISTA. HISTORIOGRAFÍA: J. GIL: Escribanos historiadores; J.Mª. MAESTRE MAESTRE, M. TORREBLANCA LÓPEZ: En torno a la versión castellana de la Historia de Juan II escr
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El tema de esta monografía de la serie Estudios de la colección Palmyrenus es la dispersión doctrinal que caracterizó a la gramática europea en el XVII, un siglo heredero de los problemas gramaticales
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
ARTÍCULOS Mª. L. HARTO TRUJILLO: El Exemplum en la doctrina retórica y política de Erasmo y Vives; J. LORENZO LORENZO: Entre la verdad y la le
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro tiene su génesis en el Congreso Internacional "Francisco Mariano Nipho. El nacimiento de la prensa y de la crítica literaria periodística en la España del siglo XVIII".
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El libro es un excelente monografía, a partir de ochenta poemas nupciales, sobre un campo tocado con trabajos puntuales pero necesitado de obras de síntesis.Es una investigación q
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En la actualidad España cuenta con un elevado número de esplendidos latinistas, destaca por derecho propio Eustaquio Sánchez Salor. Como bien señala el autor, las gramáticas
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La Orthographia alphabetica del humanista portugués afincado en Roma, Aquiler Estaço (Achilles Statius Lusitanus), contenida en el manuscrito B. 104 de la Biblioteca Vallicelliana de Roma, c
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La ciudad de Huesca contó con una universidad propia durante un largo período de tiempo, concretamente desde 1354 hasta 1845, cuando la política educativa del liberalismo decimonón
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Revista interdisciplinar publicada por el Instituto de Estudios Humanísticos con periodicidad anual, que recoge artículos y reseñas relacionados con el Humanismo renacentista y la pervivencia del mund
... [Sigue] |
|
|
|