 |
Instituto de Estudios Turolenses |
|
 |
|
El saurópodo de Peñarroya de Tastavins |
Autor: Rafael Royo Torres |
Col: Monografías Turolenses (4) |
Edición: Instituto de Estudios Turolenses, Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis |
Caract: Año 2009, 548 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-96053-36-6 |
|
|
|
|
Hace más de 112 millones de años vivió un dinosaurio que hoy es llamado Tastavinsaurus. Este libro, resultado de más de diez años de estudio y trabajo, que culmina con el estudio científico de uno de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La integración de la Escuela Universitaria del Profesorado de E.G.B. (antigua Escuela Normal) de Teruel, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, ha parecido un momento oportuno para recuperar l
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Bajo Aragón ha sido una región tradicionalmente desdeñada por la investigación en historia medieval, lo que no resulta acorde con la riqueza de las manifestaciones sociales, económicas y de poder p
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La poesia en el Baix Aragó de llengua catalana comença a finals del segle XIV amb en Guillem Nicolau, i ho fa per la porta gran de la traducció de les Heroides d´Ovidi, amb la modernitat més absoluta
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Fora de temps, fora de lloc |
Autor: Marta Momblant Ribas |
Col: Lo Trinquet (2) |
Edición: Instituto de Estudios Turolenses |
Caract: Año 2010, 191 p, 15 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-96053-43-4 |
|
|
|
|
Fora de temps, fora de lloc és això: quatre personatges en edats molt diferents que els fa suposar inompatibles –fora de temps- i que no acaben d´encaixar amb l´indret on es troben –fora de lloc. A l´
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Bayo Marín. Entre luces y sombras |
Autor: Eduardo Laborda |
Edición: Instituto de Estudios Turolenses |
Caract: Año 2010, 237 p, il, 22,5 x 30,5 cms. |
ISBN: 978-84-96053-50-2 |
|
|
|
|
El gran maestro de la caricatura, dibujante del “buenhumor” y periodista, Manuel Bayo Marín (Teruel, 1908-Zaragoza, 1953) es uno de los artistas aragoneses más deslumbrantes del siglo XX. Eduardo Labo
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Gonzalo Tena. How many windows |
Autor: Gonzalo Tena |
Edición: Instituto de Estudios Turolenses |
Caract: Año 2011, p, il, 33,5 x 18,5 cms. |
ISBN: 978-84-96053-62-5 |
|
|
|
|
En este How many Windows el artista centra su personal forma de mirar en el mudéjar turolense, y lo hace mediante el filtro de su minuciosa observación. Nos hace verlo a través de finas rendijas, como
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Envejecimiento de la población y ruralidad del territorio forman un combinado de factores que limitan la calidad de vida potencial en muchas zonas de la provincia de Teruel. El aumento del número de p
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Magnificat. Del 5º tono a doble coro |
Autor: Jaime Balius y Vila |
Edición: Instituto de Estudios Turolenses |
Editor: Jesús Mª Muneta Martínez de Morentin |
Caract: Año 2010, 101 p, il, 23 x 32,5 cms. |
ISBN: 978-84-96053-49-6 |
|
|
|
|
Estudio y transcripción de Magnificat de la Bienaventurada Virgen María, de Jaime Balius y Vila, realizado por Jesús Mª Muneta Martínez de Morentin. El canto litúrgico salmódico en latín incluye, con
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Actas de las II Jornadas paleontológicas de Galve a los 50 años del descubrimiento del Aragosaurus y 20 años de su definición, realizadas en homenaje a José María Herrero Marzo, durante los días 19 y
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Aquest personatge tan popular, singular, enigmàtic i llegendari captivà els espontanis transmissors orals de la memòria col.lectiva i, més tard, els escriptors i poetes com Tomàs Bosque, Desideri Lomb
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Actas del XI Simposio Internacional de Mudejarismo, realizadas en Teruel entre los días 18 y 20 de septiembre de 2008. Distintos autores, con distintos temas trataron el mudejarismo en sus distintas p
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Centro de Estudios Mudéjares se une a las actividades que se desarrollaron en el centenario de la publicación del bando de expulsión de los moriscos aragoneses con esta publicación, fruto del traba
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Reedición de la obra La persona humana. Aspectos fisiológico, social y religioso, publicada por primera vez en el año 1962 y que ya en su momento despertó un gran interés en especialistas en filosofía
... [Sigue] |
|
|
|