 |
Instituto Aragonés de Antropología |
|
|
C. GERMÁN DE BES: Linajes femeninos en la sociedad actual. Un vestido para Catalina; M. L. MATEO ALCALÁ: El dance aragonés y sus demonios. Aspectos regionales y suprarregionales; A. BAY
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A. BAYOD CAMARERO: La huella del frío: la construcción de neveras en el bajo Aragón durante la Edad Moderna; F. A. RIBAS GONZÁLEZ: Funcional, concreta y relevante. Una visión
... [Sigue] |
|
|
Instituto Cultural del Bajo Aragón |
|
 |
|
Grivas y Tordos |
Autor: Juan José Mir Vallés |
Edición: Instituto Cultural del Bajo Aragón |
Caract: Año 2005, 220 p, 15,5 x 21 cms. |
Depósito Legal: Z-2889-2005 |
|
|
|
|
“Detrás de esta novela que Javier Bel ha rescatado tan oportunamente del olvido me parece descubrir al maestro nacional Juan José Mir Vallés, que con la escritura de Grivas y tordos no sólo quiso refl
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Con este número cuatro del Boletín del Bajo Aragón, los autores, Marisol Pérez, Luis Calvo Adiego, Luis Antonio Pellicer Marco y Francisco Javier Bel Terrano, aportan su saber sobre la Comarca del Baj
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Carmen Abad-Zardoya recopila en esta edición recetas del oficio de zuquero, usadas por Francisco Molíns y Burguesa de Codoñera. La primera parte que se presenta es un estudio histórico y glosario, aco
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este tercer número del Boletín que edita el Instituto Cultural del Bajo Aragón se presenta el estudio realizado por José Antonio Benavente Serrano y Teresa Thomson Llisterri titulado: Avance al est
... [Sigue] |
|
|
Instituto de Estudios Altoaragoneses |
|
|
Son muchos los trabajos de investigación llevados a cabo sobre la Universidad de Huesca, y varios también los puntos de vista desde los cuales estos se han enfocado. Pero ninguno ha prestado atención
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Aborda esta obra el estudio del castillo de Loarre de una manera global, sin eludir ninguna de las muchas dificultades que el tema plantea en sus diversos aspectos históricos y artísticos. De esta for
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este volumen recoge semblanzas biográficas de hombres y mujeres que tuvieron alguna importancia en el Aragón del primer tercio del siglo XIX, por su cargo, sus actividades, publicaciones, labor artíst
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Edición facsímil de la conocida obra del letrado zaragozano y cronista del reino de Aragón en el siglo XVII Juan Francisco Andrés de Uztarroz. La obra original recoge todas las vicisitudes relacionada
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este libro recopilatorio se recogen casi dos centenares de artículos de Ignacio Almudévar, publicados en su mayor parte en la prensa oscense o emitidos en programas de radio entre 1965 y 2004, de i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este Cuaderno trata de explicar, de manera sencilla, algunos de los más destacados paisajes de la provincia de Huesca, con el denominador común de los aspectos geológicos como principales protagonista
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Estado franquista legitimó el ejercicio de un fenómeno física, moral y económica que comenzó ya en 1936 y continuó una vez terminada la guerra. En este libro se analiza la legislación que hizo posi
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este libro se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas al IV Congreso de Historia Local de Aragón, abordando en sus páginas la historia contemporánea general que se hace en Aragón o desde
... [Sigue] |
|
|
|