 |
Instituto de Estudios Altoaragoneses |
|
 |
|
Poesía Velada |
Autor: Ignacio Torrijos |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (35) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2006, p, il, x cms. |
Depósito Legal: HU-179-2006 |
|
|
|
|
“La palabra de Ignacio, frente a las otras palabras, tienen una formidable cualidad líquida: se derraman y se acomodan, y su sola desnudez, ya estrictamente conformada, bastará para dar sustancia al v
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Manuel Gómez de Valenzuela culmina con este libro su constante trabajo por hacer que la historia del valle de Tena no quede en el olvido.
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se recogen en este libro las Actas del X Simposio organizado por la SEIM (Huesca, 6-9 de septiembre de 2006). El trabajo en esta décima edición centra los seminarios de investigación en dos temas: por
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A través de la magnífica selección de fotografías y de textos que contiene este libro, el Instituto de Estudios Altoaragoneses pretende lograr que, aquellas personas que se acerquen a esta iglesia de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El estudio del catálogo de la biblioteca formada por Juan Vincencio de Lastanosa (Huesca, 1607-1681), redactado a finales de la década de 1650, permite descubrir la importante colección de mapas y obr
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Aproximación geográfico-histórica y artística del pueblo de Bespén, con el que se pone fin a la trilogía que se iniciara en esta misma colección con el fin de estudiar tres pueblos muy representativos
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A través de esta publicación, dirigida a un público infantil, se da a conocer de manera didáctica la figura de Lastanosa, gracias a una somera biografía, y a un recorrido por su biblioteca, jard
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Mi amigo Lastanosa |
Autor: José Luis Ubeira Hernández |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2007, 32 p, il, 33 x 23 cms. Ilustrador: Mercedes Uriel Tejero |
ISBN: 978-84-8127-181-2 |
|
|
|
|
Publicación de carácter infantil que se enmarca dentro del proyecto Lastanosa, con el que se rinde homenaje a este importante personaje oscense del siglo XVI en su cuarto centenario. Con grandes ilust
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se pretende “restituir en su justo lugar una de las principales Ilustraciones españolas del siglo XIX y para ello se ha dedicado este trabajo. Se expone la biografía del militar zaragozano –barbatrens
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Javier Osés: un obispo en tiempos de cambio |
Autor: Pablo Martín de Santa Olalla Saludes |
Col: Cosas Nuestras (34) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2007, 354 p, il, 15 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-8127-191-1 |
|
|
|
|
Aborda el autor la trayectoria episcopal de un sacerdote navarro a lo largo de la difícil etapa de la historia de la Iglesia católica que transcurrió en los años posteriores al Concilio Vaticano II (1
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Voluminoso libro catálogo de la exposición de mismo nombre con la que se quiere destacar el inagotable afán de conocimiento y la curiosidad universal de Lastanosa (1607-1681) y de cuantos formaron el
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Pasos |
Autor: Marimar Santolaria Lloro |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (37) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2007, p, il, 12 x 17 cms. Ilustrador: Teresa Abad |
Depósito Legal: HU-206-2007 |
|
|
|
|
Este pliego recoge una muestra de la creación poética de Marimar Santolaria. Una “obra de propios asuntos que denuncia el desastre del equívoco,...” (Carlos Corral Ubieto).
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Dedicadas |
Autor: Luciana Favretto |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (38) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2007, p, il, 12 x 17 cms. Ilustrador: Carmen Ángel Solsona Traductor: Teresa Albasini Legaz |
Depósito Legal: HU-207-2007 |
|
|
|
|
Poemas dedicados de Luciana Favretto (Umago d´Istra, 1940-Messina, 2001) traducidos al castellano y recogidos en este pliego 38 del Instituto de Estudios Altoaragoneses.
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Con este número, Bolskan traspasa el territorio altoaragonés, si bien el estudio que recoge no se refiere a un ámbito geográfico ajeno al Alto Aragón, ya que se trata de una ampliación de horizontes a
... [Sigue] |
|
|
|