 |
Institución Fernando el Católico |
|
 |
|
La Cofradía de la Piedad de Calatayud |
Autor: Manuel Casado López , José Antonio Melús Gormaz, José Ángel Urzay Barrios |
Col: Cuadernos de Aragón (60) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2016, 179 p, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-378-4 |
|
|
|
|
En la primera parte de este libro se traza la historia de la Cofradía de la Piedad de Calatayud desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XIX, como asociación gremial que atiende a los
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Notas para una historia de Leciñena |
Autor: Gonzalo Gavín González, , |
Col: Historias municipales (14) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2016, 206 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-377-7 |
|
|
|
|
A partir de la consulta directa de documentación original procedente de diversos archivos se trazan estos apuntes que recogen información desigualmente repartida a lo largo de los siglos, da
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Lugares de escritura: la ciudad |
Autor: , , |
Col: Actas |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Editor: Pilar Pueyo Colomina |
Caract: Año 2016, 468 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-367-8 |
|
|
|
|
PONENCIASM. J. SANZ FUENTES: "De Diplomática concejil. Estado de la cuestión"; C. CAMINO MARTÍNEZ: "Escritura y gobierno ciudadano": M. LÓPEZ VILLALBA: "La escribanía concejil
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Cuarto volumen de la edición los Libros de Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla, fuente de información fundamental para el conocimiento de los sucesos acaecidos du
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Segundo de los cuatro volúmenes proyectados del tomo II del Cartulario Magno de la Castellanía de Amposta, correspondiente a Zaragoza. Se conserva en el Archivo Histórico Nacional, secc
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Ángel Mingote escritos |
Autor: Emilio Reina González, , |
Coordinador: , , |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2016, 366 p, il, 17 x 24 cms. |
Número Edición: 1 |
ISBN: 978-84-9911-386-9 |
|
|
|
|
Recopilación de artículos de prensa, investigaciones, partituras, poemas y discursos que nos permiten acercarnos al conocimiento de Ángel Mingote (1891-1961), último representante
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Libro de Marco Polo es una de las referencias culturales esenciales que conforman la conciencia colectiva europea de los últimos siglos. En este libro el lector encontrará una de las prim
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El Héroe |
Autor: Baltasar Gracián, , |
Prólogo: Aurora Egido |
Coordinador: , , |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2016, 182 p, 6 x 11 cms. |
ISBN: 978-84-9911-391-3 |
|
|
|
|
Perdida durante siglos la primera edición de El héroe, de Baltasar Gracián, impresa en Huesca por Juan Francisco de Larumbe en 1673, ha sido felizmente localizada en la Biblioteca Nacio
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El debate intelectual y artístico de las primeras décadas del siglo XX estuvo marcado en España por las disquisiciones en torno a la identidad nacional. La auténtica naturaleza de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Hubo un Aragón no totalmente ocupado que frenó y estorbó cuanto pudo al ejército francés, retrasando la conquista de Cataluña y Valencia. La investigación inicial de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este trabajo pretende estudiar la evolución e historia del linaje de los Abarca de Gavín, desde el siglo XII al XVII, en que se extingue la línea directa por el afeminamiento de la suce
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La vida de un inmigrante |
Autor: Santiago Gastón Añaños, , |
Col: Serie verde |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2016, 647 p, il, 15,5 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-390-6 |
|
|
|
|
Santiago Gastón Añaños nació en Ansó en 1886 y murió en Corrientes (Argentina) en 1975. De familia comerciante y ánimo poeta, escapó al sur de Francia, donde mu
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El presente ensayo debe enmarcarse en un amplio proceso de renovación en el ámbito de la teoría de la historia que está teniendo lugar en la última década. Íntimamen
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Trabajo que pretende subsanar tanto la falta de fuentes documentales conocidas y/o identificadas, como la ignorancia, en este caso, de la historia y la vida cotidiana en Samper de Calanda, especialmen
... [Sigue] |
|
|
|