 |
Institución Fernando el Católico |
|
|
La Cátedra Baltasar Gracián ofrece en esta publicación el fruto de las jornadas dedicadas al Siglo de las Luces, en las que se estudiaron sus relaciones de continuidad y ruptura con la estética preced
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Aproximación a la historia de la localidad de Villalengua (Zaragoza), desde la concordia firmada en 1182 por el obispo de Tarazona y la Orden del Temple hasta nuestros días. Una historia que presenta
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Recoge las sesiones celebradas en las XIII y XIV Jornadas de Canto Gregoriano que tuvieron lugar en Zaragoza los años 2008 y 2009, bajo el título Música en la Hispania romana, visigoda y medieval. Más
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Principios de geometría descriptiva |
Autor: Matías Laviña Blasco |
Prólogo: Javier García-Gutiérrez Mosteiro |
Col: Éntasis. Cuadernos de arquitectura de la cátedra “Ricardo Magdalena” |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2010, 104 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-093-6 |
|
|
|
|
Edición de los Principios de geometría descriptiva de Matías Laviña Blasco, obra destinada a la formación de los alumnos de pintura y escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando que
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este volumen recoge las aportaciones realizadas durante el seminario que a comienzos de 2008 se propuso analizar el significado del Centro de Estudios Históricos de 1910 en el marco de la Junta para A
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Estudios Ibéricos (1891-1895) |
Autor: Joaquín Costa |
Col: Historiadores de Aragón |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Editor: Guillermo Fatás |
Caract: Año 2010, 314 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84- 9911-103-2 |
|
|
|
|
Bajo el título Estudios ibéricos fue editada en 1895 una recopilación de trabajos en los que Joaquín Costa había abordado diversos aspectos históricos, arqueológicos, epigráficos y lingüísticos de la
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En los dos últimos siglos el sector agrícola ha conseguido resultados excepcionales, siendo capaz de alimentar cada vez mejor a una población mundial en constante crecimiento. Para explicar las causas
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Regulae |
Autor: Esteban de Masparrautha |
Col: Estudios |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2010, 293 p, il, 13 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-9911-102-5 |
|
|
|
|
A finales del siglo XV Esteban de Masparrautha elaboró una gramática latina bajo el título Regulae de la que se publicaron dos ediciones (Pamplona, 1492 y Valencia, 1498), de las cuales sólo han llega
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En 1901 fue creado el Catálogo de Montes de Utilidad Pública (CMUP) como registro en el que se incluyen los montes públicos españoles merecedores de una especial protección y gestión, y desde entonces
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Entre 1631 y 1633 Gabriel Leonardo de Albión, hijo único de Lupercio y sobrino de Bartolomé Leonardo de Argensola, encargó a la imprenta zaragozana del Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gra
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Edición y estudio de tres manuscritos hebraicos y dos latinos conservados en el Archivo Histórico de Protocolos de Zaragoza a cuyo interés filológico se suma su valor como fuente de información acerca
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Nueva edición crítica completa de las Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón (ca. 1510-1566), organista de la Real Capilla de Carlos I y de Felipe II, que fueron publicadas p
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La iglesia de Santa María de Tobed |
Autor: Luis Condor Abanto |
Col: Cuadernos de Aragón (45) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2010, 113 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 0590-1626 |
|
|
|
|
Edición por José Francisco Ruiz Pérez del estudio que elaboró Luis Condor Abanto acerca de la iglesia de Santa María de Tobed, destacada muestra del mudéjar aragonés.
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Valtorres. Música y tradición |
Autor: Sergio Bernal Bernal |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2010, 309 p, il, 12 x 16,8 cms. |
ISBN: 978-84-937101-6-3 |
|
|
|
|
La presente publicación, plasmada en un libro acompañado por un documento sonoro, presenta la investigación realizada entre 2000 y 2002 acerca de la historia, las tradiciones y el patrimonio cultural
... [Sigue] |
|
|
|