 |
Institución Fernando el Católico |
|
|
El Discurso Instructivo, inserto en una coyuntura histórica condicionada por la expansión económica aragonesa de finales del siglo XVIII y el incremento del tráfico comercial de Cataluña con América,
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Lecciones de Economía Civil, o de el Comercio |
Autor: Bernardo J. Danvila y Villarrasa |
Col: Biblioteca Ernest Lluch de Economistas Aragoneses (10) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Editor: Pablo Cervera Ferri |
Caract: Año 2009, 161 p, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-7820-960-6 |
|
|
|
|
La importancia de las Lecciones de Danvila trasciende su condición manual docente utilizando en la primera cátedra española de Economía, puesto que permiten analizar los mecanismos que impulsaron la d
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El presente volumen recoge una colección de nueve Lamentaciones de José de Nebra (1702-1768), que corresponde al último periodo de creación del compositor. Un estudio de Mª Salud Álvarez precede a las
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Los Sitios de Zaragoza |
Autor: Louis-François Lejeune |
Col: de Letras |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Editor: Pedro Rújula |
Caract: Año 2009, 180 p, il, 13 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-7820-986-6 |
|
|
|
|
Louis-François Lejeune (1775-1848) fue un oficial de las tropas imperiales francesas que participó en el segundo sitio de Zaragoza. También fue un reconocido pintor de batallas que llevó al lienzo alg
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Zaragoza 1808-1809. La defensa exterior |
Autor: José Antonio Pérez Francés |
Col: Estudios |
Edición: Institución Fernando el Católico, Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" |
Caract: Año 2008, 222 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-7820-983-5 |
|
|
|
|
Este libro descubre la ubicación de las obras, tanto defensivas como ofensivas, realizadas fuera del casco urbano de la ciudad de Zaragoza durante los dos asedios que ésta sufrió en 1808 y 1809. Profu
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Las Reflexiones Políticas y Económicas constituyen un lúcido análisis elaborado desde Italia por un jesuita expulsado, que en su nuevo destino conoció las doctrinas mercantilistas que inspiraron y ale
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La presente publicación es un estudio interdisciplinar, tanto histórico-artístico como sociológico sobre la indumentaria y las corrientes de moda que se desarrollaron en Aragón a lo largo del siglo XV
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Esta obra, biografía cultural de un personaje de múltiples actividades y facetas, aborda, entre otras, la de su círculo erudito, la del marco vital del humanista: sus palacios y villas suburbanas, sus
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este volumen se reúnen las lecciones impartidas en el XIII Curso de Cátedra “Goya” celebrado en febrero de 2008 y cuyo título es Arte de épocas inciertas: De la Edad Media a la Edad Contemporánea.
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro tiene su origen en el seminario que sobre la Ley de contratos del sector público tuvo lugar en Zaragoza durante los meses de marzo y abril de 2008, organizado por los editores de este libro
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Con el compromiso de recuperar y mantener el patrimonio histórico-artístico de Herrera de los Navarros, el autor reúne la información sobre la historia, el yacimiento de Los Castellares, la iglesia pa
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Estudio enológico que analiza los orígenes, composición y efectos de la barrica en los vinos de crianza desde el punto de vista químico.
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Al fallecer el profesor Juan José Carreras se celebraron unas jornadas en su honor durante los días 13 y 14 de diciembre de 2007, bajo el título de Razones de historiador. Presencia y memoria de José
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Discursos de España en el siglo XX |
Edición: Institución Fernando el Católico, Publicaciones de la Universidad de Valencia |
Editor: Carlos Forcadell, Pilar Salomón, Ismael Saz |
Caract: Año 2009, 281 p, il, 16 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-370-7391-0 |
|
|
|
|
Proceso de construcción nacional en la época contemporánea a partir de una pluralidad de discursos de España y sobre España en el siglo XX, con todas sus contradicciones y especificidades.
... [Sigue] |
|
|
|