Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
|
 |
|
La beata Gregoría |
Autor: Carmen Martínez Samper, , |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2017, 32 p, il, 21 x 21 cms. Ilustrador: Elena López Medina |
ISBN: 978-84-617-8597-1 |
|
|
|
|
La publicación de "La beata Gregoría" inicia una colección de cuentos populares que hemos recogido en la Comunidad de Albarracín.Con el fin de traer a la contemporaneidad la tradic
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este breve estudio es una aproximación ala represión que las personas e instituciones adeptas al régimen fascista, encumbrado al amparo del golpe militar emcabezado por el general Franc
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La publicación del álbum ilustrado “La cabra Montesina” forma parte de una colección de cuentos populares que hemos recogido en la Comunidad de Albarracín. Con el fin d
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cruce de caminos |
Autor: Pedro Saz Pérez |
Col: Literatura (4) |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2017, 537 p, 15,5 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-09-01316-6 |
|
|
|
|
La Sierra de Albarracín ha sido la fuente de inspiración para dos novelas históricas que ha escrito el historiador Pedro Saz Pérez y editadas por el Centro de Estudios
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Las tres brujas |
Autor: Carmen Martínez Samper |
Coordinador: José María Rodanés Vicente |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2018, 36 p, il, 21 x 21 cms. Ilustrador: Elena López Medina Traductor: Julia Fernández Pascual |
ISBN: 978-84-09-04595-2 |
|
|
|
|
La publicación del álbum ilustrado “Las tres brujas” forma parte de una colección de cuentos populares que hemos recogido en la Comunidad de Albarracín. Con el fin de t
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Sabinaquemada |
Autor: Pedro Saz Pérez |
Col: Literatura (5) |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2018, 312 p, 16 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-697-7541-7 |
|
|
|
|
Un sinfín de secuelas de la pasada Guerra Civil todavía se deja notar en la vida cotidiana de los perdedores de la contienda. Para poder sobrevivir, las casi inexistentes salidas que les qu
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Escenas Albarracinenses |
Autor: José Zapater Marconel |
Prólogo: Eustaquio Castellano Zapater |
Col: Clásicos |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2018, 200 p, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-09-04664-5 |
|
|
|
|
Finalizaba la década de los cincuenta del pasado siglo, cuando recorría la Sierra de Albarracín, recopilando datos para mi catálogo de cuevas y simas. Mi tía Vicenta (la mayo
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Trabajo subvencionado con la 1 ª Beca de Investigación “Juan Manuel Berges Sánchez” del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL), en colaboración c
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Actas del Simposio Manuel Polo y Peyrolón |
Autor: Varios Autores |
Coordinador: , Víctor Manuel Lacambra Gambau |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2020, 298 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-09-24509-3 |
|
|
|
|
M. ALAMÁN ORTIZ: PrólogoP. SAZ PÉREZ: IntroducciónSimposio para un CentenarioJ. S. ALDECOA CALVO: Introducción a la vida, obra y pensamiento de Polo y Peyrolón; FRANCISCO
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Rehalda (Nº 34 - 2021) |
Autor: Varios Autores |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2021, 116 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1699 – 6747 |
|
|
|
|
LA CAMBRA DE LAS PALABRASJ. M. VILAR PACHECO: De comunes y propios: abronchalzar, albarracinarse y otras palabras vecinas.FOTOS QUE DAN PIEK. JÄRVINEN TUR: Una imagen: mil palabras.CI
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
“Tras los decretos de Nueva Planta, la ciudad y comunidad de Albarracín continuaron manteniendo relaciones institucionales respecto al patrimonio natural y otros bienes que conjuntamente de
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Rehalda (Nº 1) |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2005, 93 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1699-6747 |
|
|
|
|
JOSÉ MANUEL VILAR PACHECO: Entorno a REHALDA; ELOY CUTANDA PÉREZ: Que las hondas no son buenas; JOSÉ MANUEL VILAR PACHECO: Últimas publicaciones sobre la Sierra de Albarracín; ANTONIO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Rehalda (Nº 2) |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2005, 101 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1699-6747 |
|
|
|
|
J. M. VILAR PACHECO: Maita ("Fresa silvestre"); M. Á. MARTÍNEZ LOZANO: No pensábamos que iba a llover tanto; J. M. VILAR PACHECO: M. Sanchis Guarner y las encuestas del ALPI en Bronchales (1935); J. M
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Rehalda (Nº 3) |
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) |
Caract: Año 2006, 127 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1699-6747 |
|
|
|
|
J. M. VILAR PACHECO: Sobre alcarreño (“aguardiente”); J. M. VILAR PACHECO: Paisajes de la trashumancia. Villanueva de San Carlos: entre el Valle de Alcudia y Campo de Calatrava (Ciudad Real); J. A. RA
... [Sigue] |
|
|