 |
Centro de Estudios Bajoaragoneses |
|
 |
|
Los pueblos dormidos |
Autor: Rafael Pamplona Escudero |
Prólogo: Javier Sebastián |
Col: Textos Recuperados |
Edición: Centro de Estudios Bajoaragoneses |
Caract: Año 2010, 172 p, 11 x 16,7 cms. |
ISBN: 978-84-87166-21-1 |
|
|
|
|
Edición facsímil de la obra de Pamplona Escudero, Los pueblos dormidos. Prologada por el también aragonés Javier Sebastián, Los pueblos dormidos es una novela de carácter regeneracionista ambientada e
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Adaptación, para los más pequeños, de un hecho histórico de especial importancia en Aragón, la Concordia de Alcañiz y el Compromiso de Caspe. A lo largo de las 23 páginas de esta edición y con ilustra
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El castillo calatravo de Alcañiz, hoy Parador de Turismo en el cerro de Pui Pinos, conserva uno de los complejos de pintura medieval mural más importantes de España. Los restos pict
... [Sigue] |
|
|
|
Centro de Estudios Bilbilitanos |
|
|
Segunda edición retocada de este clásico título en el que con admirable afán, entrega total y máximo desprendimiento acometió Antonio Sánchez Portero con el fin de reunir, de nuevo, una selección de l
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los Encuentros de Estudios Bilbilitanos surgieron en 1982 como forma de promover y difundir trabajos de investigación sobre Calatayud y su comarca, y al tiempo facilitar el conocimiento mutuo de las p
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
¿Cómo vivían los bilbilitanos en el siglo XIX? ¿Cuáles eran sus preocupaciones? A estas y a otras preguntas que hoy se pueden hacer quienes ocupan, en este momento, su espacio vital, pretenden respond
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El estudio que lleva a cabo José Carlos Rodríguez García se compone de una visión general de las fuentes, las obras y los artistas tanto de arquitectura como de escultura de la Comunidad de Calatayud
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Fotografías antiguas de la ciudad |
Autor: Manuel Micheto Ruiz de Morales |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2006, 175 p, il, 21 x 29,5 cms. |
ISBN: 84-7820-837-2 |
|
|
|
|
El libro lo componen una serie de fotografías antiguas de la ciudad recopiladas, clasificadas y restauradas por el autor enfrentadas con una foto actual desde el mismo sitio y acompañadas por un texto
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro es la síntesis de una investigación cuyo principal objetivo ha sido recoger aspectos relacionados con la cultura popular rural que se ha desarrollado en la comunidad de Calatayud hasta el é
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Un día de vendimia en Munébrega |
Autor: Antonio Lajusticia Bueno |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2006, 75 p, il, 21 x 29,7 cms. |
ISBN: 84-7820-862-3 |
|
|
|
|
El fotógrafo Antonio Lajusticia, munebregano aunque afincado en Barcelona, ha realizado esta serie de fotografías que tienen como punto de interés las viñas. Desde la recolección de las uvas hasta su
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se da cuenta en esta publicación del arte mudéjar que la ciudad de Calatayud atesora a pesar de las enormes pérdidas sufridas a lo largo de la historia. La evolución del mudéjar calatayubí, el estado
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se recopilan aquí de forma facsímil casi todo lo escrito sobre la iglesia de San Pedro Mártir de Calatayud. Se edita este libro para recordar la efeméride del derribo, hace ya 150 años, de esta singul
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Si bien las torres mudéjares aragonesas más vistosas son las de Teruel, y las hay también magníficas en Zaragoza y sus cercanías, es en las Comarcas de Calatayud y Daroca donde se da una mayor densida
... [Sigue] |
|
|
|