Catálogo de la exposición de Jean Anguera. Caminos de la escultura, en La lonja, del 11 de febrero al 8 de mayo de 2016.
En las 56 esculturas de formatos medianos y grandes, todas ellas realizadas en resina de poliéster, y en los 7 grandes dibujos que las acompañan y complementan (y que sólo son una mínima muestra de los varios centenares que Jean Anguera -París,1953- ha realizado a lo largo de los últimos años, desarrollando así otro aspecto fundamental de su trabajo), se puede identificar y comprender y valorar el complejo proceso creativo que ha llevado a la obra del escultor desde los depurados volúmenes casi naturalistas y las construcciones de carácter montañoso que sugerían o se aproximaban a la figura humana -especialmente a la femenina- hasta los cuerpos humanos propiamente dichos: esos caudalosos y enigmáticos e inagotables hombres y mujeres que nacen del paisaje natural y se enraízan en él y lo conforman y sustentan inacabadamente a través de los innúmeros caminos por los que transcurre la escultura y la existencia humana.
Jean Anguera, que ya es una de las más destacadas figuras de la escultura francesa actual, obtuvo en 2012 el Premio Simone et Cino del Duca de Escultura, por el conjunto de su obra, y fue recibido como académico electo de la Académie des Beaux-Arts, del Institut de France, en diciembre del pasado año 2014.