En el variado y amplio listado de edificios románicos españoles, algunos destacan por unas particularidades propias y específicas que los hacen singulares dentro del panorama general del estilo. En la mayor parte de los casos se trata de soluciones estructurales poco comunes que suelen estar en perfecta sintonía con la función litúrgica o ceremonial que tenía lugar en ellos.
En esta publicación se han seleccionado algunos de estos edificios emblemáticos que han sido objeto de nuevas ingestaciones por parte de destacados especialistas en base a metodologías y enfoques actualizados, que han permitido plantear novedosas hipótesis sobre sus formas, usos y promotores. Entre los seleccionados se encuentra el oscense San Pedro de Siresa.