C. ACOSTA HOSPITALECHE: De las aves que vuelan... me gustan los pingüinos; L. SEQUEIROS y J. PARRILLA SÁNCHEZ: “Hace tres millones de años”. El yacimiento paleontológico de Las Higueruelas (Campo de Calatrava, Ciudad Real); U. VILLANUEVA AMADOZ: Polen fósil del Cretácico Interior de Teruel; J. GUERRERO CAMPO: La fauna exótica invasora en Aragón; R. A. VELASCO GÓMEZ: Los humedales de Aragón: nuevos sitios en la Lista Ramser; J. L. CLAVERO VILLACAMPA y O. MITJANA NERÍN: La trucha en Aragón: caracterización genética e introgresión; E. NAVARRO POLO: El género de insecto Iberodorcadion Breuning, 1943 en Aragón: un grupo en continuo estudio; A. CALVO TOMÁS, L. TRIGO LONGARES, M. ARCE MONTEJO y M. GARCÍA LAPRESTA: Los ecosistemas de las aguas subterráneas en los acuíferos aluviales del Ebro; O. FERNÁNDEZ ARBERAS, M. MÍGUEZ, E. GRACIA, C. PRADA, A. GARCÍA-SERRANO, J. HERRERO, D. GÓMEZ y D. GUZMÁN: Proyecto piloto para la recolección de germoplasma vegetal en Aragón durante 2010; CERAI: Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional; J. I. CANUDO: El Centro de Interpretación de Paleontología del Parque Cultural del Río Martín en Alacón; Á. DE LASALA: Legislación aparecida desde enero de 2011.