En el panteón de masones ilustres españoles encontramos, entre la revolución de septiembre de 1868 y la sublevación militar de julio de 1936, a diez jefes de Gobierno. El análisis de sus figuras y trayectoria ayuda a comprender los entresijos de ese binomio masonería-política en torno al cual la historiografía se mueve constantemente, intentando demostrar si la masonería es en sí misma política o no y si lo masones hicieron o no política a lo largo de la historia de España.