|
 |
|
 |
|
Gúdar-Javalambre |
|
Coordinador: Elisa Alegre Saura |
Col: Guías comarcales de la Red Natural de Aragón (9) |
Edición: Prames, Gobierno de Aragón (Departamento de Medio Ambiente), Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón S. A. U. (SODEMASA) |
Caract: Año 2006, 223 p, il, 11,5 x 22 cms. |
ISBN: 84-8321-809-1 |
|
|
|
|
|
Gúdar-Javalambre, máxima expresión de la extremadura aragonesa, en los confines surorientales de la provincia de Teruel. La grandiosidad de sus paisajes, sus picos emblemáticos de la Ibérica, el Peñarroya y Javalambre, los pueblos serranos de fuerte personalidad, sus ríos (Mijares, Alfambra, Alcalá, Linares, Arcos, Riodeva, Palomajeras, Camarena, Torrijas, Paraísos o de Los Olmos), así como sus pinares de pino moro, sabinares, carrascales, prados y sotos, son los protagonistas de este número nueve de la Red Natural de Aragón y que invita a quien la lee a visitar gracias a las rutas y mapas que en ella se recogen. |
|
|
|