E. LIÑÁN GUIJARRO y M. LIÑÁN APONTE: Fósiles, magía y medicina natural en los lapidarios; E. GIL BAZÁN y J. M. CALVO HERNÁNDEZ: Las grandes pistas fósiles del Jurásico de Bueña (Teruel); J. R. MORA ROMEO: El nido del pájaro moscón; J. OSCOZ, A. AGORRETA, C. DURÁN y M. L. LARRAZ: Aportaciones al conocimiento de algunos bivalvos dulceacuícolas en la cuenca del Ebro; J. PUENTE CABEZA: Plantas introducidas en Aragón; CH. DE JAIME LORÉN, E. NAVAL SUBÍAS y R. PÉREZ GRIJALVO: La comunidad de aves en un sólo río Jiloca; J. A. BLASCO, F.J. MOLINA y F. A. COMÍN: Creación del humedal en el hueco final de la explotación a cielo abierto “Corta Alloza “; C. DURÁN y M. PARDOS: Metodología para el establecimiento del estado ecológico en los ríos de la cuenca del Ebro según la directiva del agua. Protocolos de muestreo y análisis de indicadores biológicos; J. OSÁCAR FLAQUER: Flora mítica aragonesa; DPTO. DE MEDIO AMBIENTE, GOBIERNO DE ARAGÓN: Premios Medio Ambiente Aragón 2006; F. GARCÍA JIMÉNEZ y R. ROJAS CONSUEGRA: El Museo Nacional de Historia Natural de Cuba; J. A. DOMÍNGUEZ LLOVERA, M. IZQUIERDO PINILLA y C. E. PÉREZ COLLADOS: La Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR); A. DE LASALA: Legislación aparecida desde julio de 2005. |