|
 |
|
 |
|
Artigrama (Nº 31-2016). Monográfico: Muestras, trazas y modelos en arquitectura hispánica de la Baja Edad Media a finales del Seiscientos |
|
Autor: Varios Autores |
Coordinador: Javier Ibáñez Fernández, , |
Edición: Universidad de Zaragoza. Departamento de Historia del Arte |
Caract: Año 2016, 473 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 0213-1498 |
|
|
|
|
|
MONOGRÁFICO: Muestras, trazas y modelos en la arquitectura hispánica de la Baja Edad Media a finales del Seiscientos
L. CABEZAS GELABERT: "Exempla", moldes y modelos en la arquitectura tardomedieval, A. Jiménez Martín: El tamaño sí que importa. Una historia del plano a escala, J. M. CALVO, E. RABASA DÍAZ: Construcción, dibujo y geometría en la transición entre Gótico y Renacimiento, M. J. TARIFA CASTILLA: Los diseños de arquitectura como garante de calidad de la práctica constructiva, J. IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, B. ALONSO RUIZ: El cimborrio en la arquitectura española de la Edad Media a la Edad Moderna. Diseño y construcción, F. VILLASEÑOR SEBASTIÁN: Diseños de arquitectura de la enfermería del Monasterio de Guadalupe, A. CASTRO SANTAMARÍA: La "planta forma" de la Catedral Nueva de Salamanca (ca. 1537), A. CÁMARA MUÑOZ: Modelos vs perspectivas en la ingeniería del siglo XVI, B. BLASCO ESQUIVIAS: Invención, traza y proyecto. El proceso arquitectónico en las "Obras reales" de la Casa de Austria.
VARIA A. ZARAGOZÁ CATALÁN, R. MARÍN SÁNCHEZ: La escalera del coro de la iglesia arciprestal basilica de Santa María de Morella, Mª B. IBÁÑEZ ABELLA: Encuadernaciones góticas francesas de plancha en la Biblioteca Capitular de la seo de Zaragoza, A. A. BARRÓN GARCÍA: La obra de Felipe Bigarny en Haro : a propósito de dos imágenes inéditas del retablo de Santo Tomás de Haro (La Rioja), J. F. ESTEBAN LORENTE: La "Apocolocyntosis" por Velázquez, P. LOP OTÍN: Nuevas aportaciones sobre el Colegio de las Vírgenes de Zaragoza: límites y evolución en los siglos XIX y XX, I. A. YESTE NAVARRO: La imagen perdida: los hotelitos de la Plaza de Aragón en Zaragoza, S. DOMÉNECH GARCÍA: Francisco Mora Berenguer y la arquitectura valenciana de la década de 1920 |
|
|
|